identificación



los materiales textiles empleados para muchos usos finales en la vida diaria son empleados para poder relacionarse con su aplicación a fin

conocer su composición es muy útil para prever so comportamiento cuando se manipula y garantiza la índole de su elección en función al uso para el que esta destinado



el procedimiento para identificar que componentes de una determinada tela depende de la naturaleza de las muestras de la tela , depende de la naturaleza de esta muestra

el analista y del equipo disponible para determinar de forma adecuada y exacta su composición se deberán combinar varias pruebas para el optimo conocimiento de la fibra y el fin sea cumplido el de los métodos de identificación







prueba de pirognostico

proviene del griego piro, fuego y gnosis,conocimiento

este es un método muí simple que nos dará información sobre la naturaleza de las fibras que se compone la tela y con la que estamos trabajando , esta prueba es la realización de tener a la fibra expuesta al contacto con el fuego , es también conocida como prueba de combustión

consiste en exponer a una fibra su forma de arder , el olor ,desprendido , y el residuo que produce la combustión

la condición en esta prueba debe ser la siguiente en el cual se comprobara de una fibra textil , la prueba de la que ha descrito ya sea en fibras

fibras celulósicas
fibras proteicas
fibras sintéticas
fibras especiales









al aplicar la muestra del pirognostico , NO se puede saber el tipo de mezcla que tiene la muestra
procedimiento

1 deshilacha y extrae varios hilos del tejido
2 verifique si aparentemente hay diferencia entre ellos , lo que indica si hay parecencia de una mezcla
en la muestra
3 la separación de los hilos , esto solo si hay parecencia evidente entre ellos , esto significa que puede dos o mas fibras en la muestra dada
4 mantener el hilo agarrado por una pinza mejorara un desliz , y con ellos un manejo de la fibra al acercarlo al fuego


prueba al microscopio

el fin de verlo a través del microscopio es saber la morfología con la que se cuenta la fibra la estructura de la fibra , la longitud , saber si es una fibra continua o de fibra corta , la cantidad de luz por la que pasa a través de ella , el color natural que presenta la fibra , se hacen dos tipos de vistas :

corte trasversal

consiste el poner la fibra ya sea en húmedo o en seco en un porta objetos , y donde se observara

  • longitud 
  • morfología 
  • estructura 
  • capacidad de absorbencia( en caso de ser mojada ) 
  • hidrofobia ( si es en caso de estar mojada) 
  • capacidad de luminosidad ( cantidad de luz que pasa por ella ) 

corte longitudinal 

en donde la muestra es sometida por un corte en su interior de los filamentos , es colocado por una ranura que le ha hecho a una rejilla , con lo que se pretende hacer es saber la estructura que compone a la fibra 
con esto se hace la identificación mas precisa de la fibra , ya que aveces existe una mezcla en donde la textura y haberse es igual en cuanto a tamaño , longitud y un tacto muí similar entre ellas 



aquí se muestra un video de la utilización correcta del posicionamiento de la fibra , y se esta haciendo una prueba longitudinal , con esto les doy una ayuda que les facilitara el trabajo y el funcionamiento optimo del mismo 

prueba de solubilidad 
esta prueba esta diseñada para el empleo correcto de la identificación de las fibras textiles , ya sea por :
  • genero 
  • forma 
  • clase 
la unión de ciertos ingredientes en una relación de baño que se ha presentado con anterior y calculado para el paso de la muestra , se introduce en ella la muestra obtenida agitando por un tiempo , después de observa cuales fueron los cambio si es que se presento 

 

Design in CSS by TemplateWorld and sponsored by SmashingMagazine
Blogger Template created by Deluxe Templates

Blogger Templates